desde Marzo de 2014
Auckland DHB - Hospital de Auckland - New Zealand
http://www.adhb.health.nz/
ACADEMICO HONORARIO
Facultad de Medicina - esculea de Salud Publica
Desde Julio de 2010.
SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA.
ASESOR DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD, EMERGENCIAS Y DESASTRES.
FUNCIONES Y RESULTADOS:
Apoyo a la Dirección en la caracterización de procesos, apoyando su levantamiento, manuales y protocolos que se requieran, asi como la orientación y capacitación en la implementación del Plan de Gestión de Calidad de la Dirección, apoyando el diseño e implementación del PAMEC institucional y el SOGC.
Se desarrollaron actividades de mejoramiento para el área de auditoria, interventoria y supervisoria de contratos de prestaciónd e servicios de salud y adelantamos la gestión diagnostica con miras a entrar en un proceso de acreditación de entidades territoriales.
Dentro de las acciones delegadas por la Secretaria de Salud Departamental y el Gobernador, estuvo la de participar activamente en el PMU (Puesto de mando Unificado) para atencion de la ANTIPANDEMIA AH1N1. En conjunto con la Presidencia de la Republica y el Ministerio de Protección Social, colabore en el proceso de seguimiento a la difusion de la enfermedad y a dirigir y orientar los esfuerzos de control y mitigación en el nivel nacional.
FONDO FINANCIERO DISTRITAL.
ASESOR GRUPO DE ASEGURAMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD Y GARANTIA DE LA CALIDAD
FUNCIONES Y RESULTADOS:
Participe en el diseño, ajuste, difusión, implementación y seguimiento de los lineamientos de inspección, vigilancia y control e interventoría del aseguramiento.
Participe en el diseño, ajuste, difusión, implementación y seguimiento de los lineamientos de inspección, vigilancia y control e interventoría del aseguramiento.
Participe en el proceso de contratación para ejecutar la interventoría a los contratos sucritos entre el FFDS y las EPS-S, ESE y red complementaria.
Realice el seguimiento y evaluación técnica a la ejecución de los contratos suscritos entre el FFDS las EPS-S, ESE y las IPS y firmas interventoras.
Reae gestión intersectorial, intrainstitucional e Inter institucional requerida que permitio desarrollar el proceso de inspección , vigilancia y control del aseguramiento en salud.
Realice seguimiento de campo a la contratación suscrita entre el FFDS con las ESP-S, ESE e IPS, asi como apoye el proceso de gestión sancionatoria frente a incumplimientos de las obligaciones de las EPS-S, ESE e IPS.
Y Realice propuestas técnicas frente a temas controversiales de prestación de servicios por parte de las EPS-S a fin de garantizar la prestación de servicios de salud efectiva y oportuna a los usuarios del SGSSS.
Lideré un equipo para el desarrollo de investigaciñon, con miras a determinar la eficacia de las formas de contratacion basadas en la unidad de pago prospectivo. Este estudio se hizo con l aprticipancion de 20 hospitales distritales.
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
Adelantar todas las gestiones de direccionamiento y gerenciamiento estrategico, asi como
el diseño de planes de mercadeo y plataforma comercial de la empresa.
HOSPITAL EL TUNAL E.S.E
CARGO: LIDER EQUIPO FINANCIERO. FACTURACION Y AUTORIZACIONES
Nelson Aguirre, desarrollo sus actividades de indole cientifico administrativo en el Hospital el Tunal de Bogotà, implementando planes de mejoramiento basados en sus conocimientos de dirección y gerencia en el área financiera. El hospital El Tunal es uno de los tres mas grandes Hospitales de III y IV grado de complejidad con los que cuenta la red adscrita a la Secreatria de Salud de Bogotá, actualmente es el primer hospital de Suramerica que cuenta con certificaciones de calidad en procesos cientificos y administrativos, ambientales y de salud ocupacional y tiene una área de influencia para una población de mas de 2.5 millones de personas. Factura aproximadamente 2.4 millones de dolares mensuales y cuenta con aproximadamente 250 camas. El Dr. Aguirre ha sido una pieza fundamental en alcanzar el proceso de recertificación de calidad en ISO:90001, OSHAS y Medio Ambiente, asi como actor dinamico de gestión para alcanzar el primer puesto para el premio distrital de calidad en su version numero 1. El área financiera ha asumido diferentes proyectos de mejoramiento bajo el liderazgo del Dr Aguirre que redunda en resultados como Facturar el 99.1% de los servicios evidentemenete prestados, radicar a los 30 dias siguientes a la facturación el 99.2% antes los clientes y mantener un nivel de objeción del orden del 8.9% sobre lo facturado con un porcentaje de glosa total definitiva que no supera el 2%. Todo esto se ha alcanzado mediente el establecimiento de mejoramientos basados en la administración cientifica, modelos sitemicos complejos, aplicación de Ruta Critica y la TEORIA DE RESTRICCIONES. Ha diseñado todo el modelo operativo de autorizaciones del hospital y su ultimo desarrollo esta centrado en el establecimiento del modelo de procedimientos operativos en autorización, ingreso, facturación y cuenta del servicio nuevo de hemodinamia con el que cuenta el Hospital el Tunal. Posee un entrenamiento y experiencia en el manejo de indicadores de gestión y de calidad en el ambito de prestadores de servicios de salud, asi como en el multidiseño de proyectos de salud con enfoque en mercadeo, estudios sectoriales competitivos y analisis de tarifas y creación de paquetes de atención.
HOSPITAL DE LA MISERICORDIA. FUNDACION HOMI
GERENTE CIENTIFICO
Nelson Aguirre fue Gerente Cientifico de una de las mas prestigiosas entidades hospitalarias especializadas en el manejo pediatrico, como lo es la Fundación HOMI (Hospital Medico Infantil) tambien conocido como Hospital de la Misericordia. Desde este cargo se viene desarrollando el proceso de reestructuración e implementación de nuevas estrategias asistenciales y cientificas que redundaran en un cambio en la prestación de servicios de salud en los niveles 1 a 4 de la población infantil de nuestro pais.
Tuvo bajo su responsabilidad el proceso de inicio de la Nueva Central de Urgencias pediatricas para la Ciudad de Bogota.
LABORATORIOS BCN MEDICAL
ASESOR CIENTIFICO EXTERNO
Funciones y Resultados:
· Soporte técnico y científico a cada uno de los productos farmacológicos del portafolio de servicios de este laboratorio.
(Línea Hematológica, antiparasitaria, anticonceptiva y metabólica).
· Participar en los estudios de mercado de los nuevos productos del portafolio se servicios. Identificando perfiles de los potenciales clientes, canales de distribución y estrategias de comunicación y publicidad.
· Participar en eventos científicos y comerciales facilitando relaciones que redunden en beneficio para la institución.
· Brindar soporte científico en la conformación de licitaciones públicas para el estado.
· Hacer estudios de fármaco-economía que soporten las ofertas a nuevos clientes.
· Responder inquietudes y facilitar espacios de formación a directores médicos y administrativos de los clientes institucionales con miras a fortalecer los lazos comerciales.
· Hacer seguimiento e investigación a los casos de fármaco-vigilancia de los productos de la línea de BCN MEDICAL y al de los competidores.
· Dar soporte científico y técnico en Colombia, a los productos importados desde Europa, facilitando la traducción técnica de sus perfiles farmacológicos, apoyos tecnológicos, alcances científicos.
· Capacitar a las fuerzas de venta sobre aspectos relacionados con Seguridad Social en Colombia, Clientes Institucionales Potenciales y Formas de Ingresar entre otros.
·· Crear el sistema de Fármaco-vigilancia para la compañía, en cumplimiento de lo ordenado por el INVIMA.
· Adelantar alianzas y relaciones de tipo comercial con directores, gerentes y presidentes de empresas sociales del estado y EPS del sector público.
GRUPO EMPRESARIAL SINERGIA - SERVIENTREGA.
ASESOR DE PROYECTOS LOGISTICOS EN SALUD
· Análisis técnico empresarial para la conformación de una unidad de servicio que desarrolle la Operación Logística Integral de Medicamentos.
· Conformación de equipos de trabajo del nivel corporativo, directivo y operativo.
· Liderar los equipos que levantan los procesos administrativos y operativos de la nueva compañía.
· Participar en los Análisis de costos, presupuestos y flujos de caja de la nueva unidad empresarial
· Determinación de los costos y las tarifas a cobrar durante el desarrollo del proyecto.
· Determinación de modelos de contratación para las EPS y ARS, así como a empresas particulares.Liderar el equipo que desarrolla el sistema de información integral que administrará la unidad empresarial
LABORATORIOS BAXTER
ASESOR CIENTIFICO
PROYECTO HEMOVIDA. LINEA DE TERAPIA BIOLOGICA
· Análisis técnico de procesos para la prestación de servicios a pacientes hemofílicos de EPS.
· Análisis técnico de protocolos de tratamiento para los pacientes hemofílicos, verificación de coherencias con los procesos de prestación de servicios integrales.
· Análisis de costos de los procesos mediante diseño de modelos de simulación informática de la atención integral al paciente hemofílico.
· Determinación de los costos y las tarifas a cobrar durante el desarrollo del proyecto.
· Determinación de modelos de contratación para las EPS y ARS, así como a empresas particulares.
· Formular recomendaciones para corregir los procesos de comercialización y mercadeo en los productos de Hemovida. (Factores de anticoagulación y hemoderivados.)
CARGOS Y LOGROS ALCANZADOS
- http://www.iss.gov.co/
GERENTE NACIONAL DE CONTRATACION DE SERVICIOS DE SALUD
· Diseñar, Organiza e Implementar el plan de compras para la Vicepresidencia de EPS en los rubros de Compra de Servicios de Salud, Compra de medicamento, Compra de Oxigeno medicinal ambulatorio y Compra de servicios de salud a las Empresas Sociales del Estado con un presupuesto anual de 1.2 billones de pesos.
· Implementar estrategias de negociación en salud con la IPS adscritas logrando ahorros por compras de servicios de salud del orden de los quince mil millones de pesos en el periodo.
· Lograr mantener la continuidad en la prestación de los servicios de alto costo como son los tratamientos Oncológicos, terapia integral para el paciente con insuficiencia renal la cirugía cardiovascular pediátrica, entre otros.
· Implementación de estrategias eficientes que garanticen cobertura total para pacientes que requieren trasplantes hepáticos, cardiacos, medula ósea y riñón
· Control sobre la autorización de los procedimientos fuera del POS.
· Seguimiento a los resultados de la gestión, mediante la implementación de indicadores del plan de mejoramiento.
· Cogestor de la practica de las SUBASTAS POR INTERNET, aplicación de modelos telemáticos de selección objetiva de oferentes, en compras nacionales de medicamentos por mas de ciento sesenta mil millones de pesos, logrando ahorros por mas de doce mil millones de pesos.
· Diseño, montaje, y desarrollo de Convocatorias Publicas – Licitaciones y Contrataciones Directas estatales en el marco de la Ley 80 y el Decreto 2170, a para compras nacionales de medicamentos, compras de servicios de salud, oxigeno domiciliario, elementos medico quirúrgicos entre otros.
· Autor del nuevo sistema de compras directas para el ISS.
· Responsable directo del proceso de convocatoria, contratación y seguimiento de la Operación Logística para administración sistemática e integral de Medicamentos.
· Capacitación a los niveles seccionales en temas de contratación, compras, interventorias de contratos.
· Participe activo en los procesos de contratación a las nuevas Empresas Sociales del Estado conformadas luego del proceso de Escisión del Decreto Ley 1750 de 2003.
· Interventor de los contratos con las Empresas Sociales de Estado, por un monto de cuatrocientos cincuenta mil millones de pesos.
· Líder del proceso de redistribución de pacientes con VIH e Insuficiencia Renal del ISS hasta otras EPS.
· Responsable del proceso de reorganización del área de contratación, implementando un grupo funcional de cuentas con criterios claros de auditoria médica y de cuentas y seguimiento contable a la ejecución de los contratos nacionales con lo que se logró dar claridad y conciliar con proveedores servicios prestados de años anteriores.
· Representante por el ISS ante las mesas de trabajo pre negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC). Mesas de patentes, derechos de autor y Contratación Estatal.
· Autor de los términos de referencia para compra nacional de medicamentos, oxigeno domiciliario, medicamentos para el tratamiento de pacientes con hemofilia, operación logística integral de medicamentos ambulatorios entre otros.
.
GERENTE SECCIONAL DE LA E.P.S, A.R.P Y PENSIONES DEL I.S.S
SAN ANDRES ISLA.
· Reorganización administrativa, financiera y de servicios de la Gerencia Seccional de San Andrés Isla del ISS implementando estrategias gerenciales y liderazgo en equipos funcionales de trabajo.
· Se adelantaron contratos de prestación de servicios de salud para todos los afiliados a la EPS garantizando continuidad en la prestación y estableciendo sistemas de referencia y contrarreferencia que permitieran garantizar con eficiencia y eficacia todos los servicios del POS, disminuyendo el numero de tutelas y derechos de petición.
· Implementaron estrategias que instauraron relaciones de confianza entre empleados- usuarios – Sindicatos e IPS.
· Desarrollaron estrategias eficientes para evacuar listas de espera y de represamiento quirúrgico.
JEFE NACIONAL DE ATENCIÓN DOMICILIARIA Y REHABILITACION
· Nuevo enfoque, análisis y estudio de una propuesta operativa del Programa de Atención domiciliaria para el ISS, tendiente a la optimización del recurso.
· Diseño y desarrollo de estudio multicentrico para el calculo del costo de los servicios de Atención Domiciliaria en la EPS del ISS, análisis de factibilidad del negocio en el ámbito del POS y estudio de mercado.
· Diseño e implementación del producto de evaluación medica para los Colombianos que viajan al Exterior, presentación ante la Cancillería de la República y puesta en marcha del proyecto con la Embajada de España.
· Diseño, estudio de factibilidad, estudio de costos e impacto en servicios de la EPS de una unidad de Cirugía ambulatoria. Experiencia de las Salas de Cirugía Ambulatoria en el CAA de Chapinero de la Ciudad de Bogotá D.C..
· Autor de los parámetros técnicos de invitación publica en el proceso de Contratación Nacional de OXIGENO MEDICINAL .Con dicho proceso se genera un ahorro para el Seguro Social de un 34% en el presupuesto para este rubro.
· Sse realizo un giro en la prestación de los servicios, reposicionando la imagen al interior de ISS, mostrando el costo de beneficio de los servicios, generando espacios de capacitación para nuevos equipos multidisciplinaríos de trabajo, optimizando los indicadores de rendimiento, uso y productividad de cada uno de los miembros del equipo PAD en todas las seciconales.
· Investigación y desarrollo de una herramienta que permite medir la gestión asistencial y administrativa del Programa de Atención Domiciliaria en todo el territorio Nacional denominado INDIPAD.
ASESOR DE LA VICEPRESIDENCIA DE EPS
· Investigación y desarrollo de herramientas que permitan medir indicadores de gestión administrativa y asistencias en los centros de Atención Ambulatoria. Implementación de la plantilla INDI95, que permite medir la utilización, productividad y rendimiento del recurso asistencial en cada CAA. Este desarrollo genera informes mensuales y ha sido seleccionado dentro del grupo de nominados al premio a la gestión del sector publico
· Investigación y desarrollo de una herramienta que permite medir la oportunidad de todos los servicios que se prestan en los centro de Atención Ambulatoria. Este Software permite calcular la oportunidad por CAA, Nivel seccional y nivel nacional consolidado y ponderado acorde al tamaño de cada muestra. Esta plantilla esta siendo evaluada por la Superintendencia de salud como un modelo para aplicación nacional en todos los niveles de atención.
· Investigación y desarrollo de una herramienta sistemática que permite el seguimiento a los gerentes de los CAAs cada 4 meses, con lo cual se logra establecer metas y compromisos en el corto y median plazo.
· Seguimiento y puesta en marcha de estrategias tendientes a mejorar los indicadores de corto plazo de una unidad operativa como es la gerencia Nacional de Servicios Ambulatorios. Dichos indicadores acorde a los cronogramas mostraron su cumplimiento dentro de los periodos establecidos por el departamento de Planeación Operativa y los informes a la Contraloría General de Nación.
· Innovación de nuevos productos para ser ofrecidos en el portafolio de servicios de los Centros de Atención Ambulatoria, diseño de producto, estudio de costos, presentación de la oferta y diseño de todo el proceso desde la venta hasta la entrega de resultados y cobro por servicio, Este desarrollo fue puesto en marcha con la Cámara de Representantes del Congreso.
· Estudio de factibilidad, estudio de mercado, desarrollo de producto e implementación de un sistema de contacto telefónico para el ISS (Call Center), a través de una prueba piloto en la ciudad de Bogotá, asignación de citas vía telefónica para 20 centros de atención Ambulatoria. Seguimiento y control del proyecto, así como análisis de la información presentada.
· Reingenieria de procesos en el área de Autorizaciones de Servicios de Salud en la Gerencia de EPS Seccional Cundinamarca y Bogotá D.C, acorde a lo estipulado en la normatividad vigente (Ley 80/93), interviniendo los proceso de planeación de la contratación, invitación publica, evaluación técnica, jurídica y financiera de las mismas, selección de proponentes, contratación, seguimiento financiero y de calidad a los contratos, contacto con el usuario, expedición de autorizaciones y procedimientos de atención al usuario. El monto negociado en 3 meses fue de 4.500 millones de pesos bajo esta nueva modalidad en los de servicios asistenciales de apoyo diagnostico y hospitalización de tercer nivel